LAS CRÍTICAS MÁS COMUNES A BITCOIN

Bitcon ha alcanzado valores máximos este año, con una escalada de precio casi vertical. Sin embargo, esta prometedora tecnología todavía se encuentra en una etapa muy temprana, y Bitcoin sigue enfrentándose a muchas críticas, algunas justificadas y otras fácilmente refutables. Aquí se exponen las críticas a bitcoin más comunes y las réplicas a cada una.

Nota: “bitcoin/s” designa a la criptomoneda; “Bitcoin” al protocolo, infraestructura y activo.

1. Bitcoin no tiene valor intrínseco.

CRÍTICA: Bitcoin es puramente digital y no está respaldado por nada, por lo que no tiene valor intrínseco.

RÉPLICA: El valor “intrínseco” es un concepto difuso y con una definición compleja. Se suele valorar algo en función de su utilidad para un propósito específico. El valor no es una propiedad inherente de algo, sino un reflejo de la demanda de las personas.

Bitcoin tiene muchos atributos que son fundamentalmente similares a los del oro (que la humanidad valora en más de $ 10 billones), y a menudo incluso superiores debido a su naturaleza digital.

Bitcoin es un bien escaso, portable y divisible. A su vez, es un protocolo abierto (open-source) y pseudoanónimo, como Internet. Además, se almacena en una infraestructura segura, descentralizada y verificable. Solo algo a lo que le faltan propiedades que la gente valora, necesita ser “respaldado” por otra cosa.

Para más información ¿Por qué tiene valor Bitcoin?

2. Bitcoin puede ser prohibido por los gobiernos.

CRÍTICA: Los gobiernos no permitirán simplemente que un dinero no estatal siga creciendo. El control sobre el dinero es demasiado fundamental para la supervivencia de un gobierno como para permitirlo.

RÉPLICA: La naturaleza descentralizada de Bitcoin hace que sea imposible que nadie, incluso los gobiernos, lo elimine por completo. Mientras Internet exista, Bitcoin existirá.

Además, el arbitraje internacional hará que, si un gobierno impone restricciones al uso de bitcoins, otros gobiernos aprovechen la oportunidad para convertirse foco de atracción para nuevas empresas, inversores, etc.

3. Bitcoin es muy volátil.

CRÍTICA: Bitcoin es demasiado volátil para ser una moneda útil o una reserva de valor.

RÉPLICA: Es cierto que Bitcoin históricamente ha tenido una volatilidad muy alta. Esto no es una sorpresa para un activo cuya capitalización de mercado ha crecido a cientos de miles de millones de dólares, en tan solo 11 años de edad.

En esta etapa prematura de Bitcoin, es cierto que los especuladores lo están utilizando como una reserva de valor emergente y de ahí su volatilidad. Pero cuando alcance la madurez, cuando cuente con una capitalización de mercado más alta (trillones de euros), entonces, se convertirá en una unidad de cuenta útil por sí misma y un medio de intercambio aceptado por la mayoría.

Dato curioso: una frase muy usada por la comunidad cripto es “Un bitcoin, siempre valdrá un bitcoin”.

4. Bitcoin es utilizado por criminales.

CRÍTICA: Bitcoin es utilizado por criminales y traficantes de drogas; por lo tanto es malo.

RÉPLICA: Las propiedades novedosas de las nuevas tecnologías a menudo presentan a los delincuentes oportunidades tempranas para beneficiarse. De esta manera, Bitcoin ha recibido mala prensa acerca de su uso delictivo, como sucedió con Internet en sus inicios.

Uno de los acontecimientos más reseñables es el del mercado libre de Silk Road (ya desmantelado) en la darkweb, que utilizó el pago en bitcoins como elemento clave desde el principio. Sin embargo, el porcentaje total de transacciones de bitcoins asociadas con la actividad ilícita nunca fue muy alta y se mantiene por debajo del 1% en la actualidad.

5. Bitcoin se puede copiar.

CRÍTICA: Si el código de Bitcoin es abierto (open-source), cualquiera puede acceder a él y copiarlo en cualquier momento. Por lo tanto, Bitcoin no es escaso y no puede ser valioso.

RÉPLICA: Cualquiera puede clonar el código base de bitcoin, pero no puede clonar la aceptación, el reconocimiento de nombre y la seguridad que solo disfruta la red Bitcoin. Ninguna criptomoneda se ha acercado a igualar el efecto de red y la capitalización de mercado de bitcoin.

Como protocolo de Internet para dinero y una reserva de valor, Bitcoin disfruta de efectos de red extremadamente fuertes. La teoría de juegos que involucra, con miles de empresas y millones de usuarios e inversores con un interés personal en Bitcoin, es extremadamente difícil de superar.

El CEO de Micro Strategy, Michael Saylor (que ha comprado en 2020 38,250 BTC como activo en para su empresa), observó recientemente que una vez que una empresa de tecnología o plataforma con un efecto de red logra una capitalización de mercado de $ 100 mil millones y no tiene competidores valorados de manera similar, es probable que la plataforma sea un éxito arrollador dominante debido a sus efectos de red y una dinámica en la que el ganador se lleva la mayoría.

6. Bitcoin es una burbuja.

CRÍTICA: Como sucedió con la crisis de los bulbos de tulipán que multiplicaron su valor por 100 en tan solo cuatro años, Bitcoin es una moda minorista y colapsará.

RÉPLICA: Bitcoin ha experimentado cuatro ciclos principales de apreciación masiva de más del 1000%, seguidos de profundas reducciones de más del 80%. Cada ciclo ha comenzado con un precio mucho más alto que el anterior. El precio de Bitcoin, así como las cifras de adopción, están aumentando drásticamente durante períodos de tiempo de varios años.

La burbuja de los tulipanes fue un evento único, que duró un par de meses a precios frenéticos y afectó a relativamente pocas personas. Bitcoin, por el contrario, está exhibiendo características de crecimiento, tanto en precio como en métricas de adopción, similares a una empresa o protocolo de tecnología cada vez más dominante.

7. Bitcoin se puede hackear

CRÍTICA: Bitcoin no debe ser tan seguro cuando existen múltiples noticias sobre hackeos de Bitcoin.

RÉPLICA: Bitcoin es un protocolo ejecutado por miles de computadoras y operadores en una infraestructura descentralizada por todo el mundo. Lo cierto es que las noticias sobre que “bitcoin ha sido pirateado” se refieren a hackeos en servicios centralizados que usan bitcoin, no a Bitcoin en sí.

El acontecimiento más famoso acerca de robos de bitcoins es el de la casa de cambio, MtGox , que fue pirateada y se robaron 650,000 BTC. Bitcoin en sí nunca ha sido pirateado y es quizás el código base más examinado del mundo, al ser open-source.

A pesar de que el protocolo de Bitcoin nunca ha sido pirateado, se debe prestar especial atención al almacenamiento seguro de bitcoins. A diferencia de hace solo 3 ó 4 años, ahora hay muchas formas de almacenar bitcoins de forma segura, que van desde confiar en un custodio regulado (como los exchanges) hasta tener el control total de las claves privadas con una billetera de hardware (en mi opinión la más recomendable).

Fuente: Críticas Comunes de Case Bitcoin

Cursos sobre Bitcoin, Blockchain y casos de usos aquí

--

--

CEO BURNINSTONE. Blockchain & Legaltech Entrepreneur. We build simple and easy to use tech productos to legal firms and we love transparency and privacy.

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store
Victor Velasco Guidotti

CEO BURNINSTONE. Blockchain & Legaltech Entrepreneur. We build simple and easy to use tech productos to legal firms and we love transparency and privacy.